Gala Khalifé, música y amor perruno

Gala Khalifé es una talentosa cantautora quiteña que ha desarrollado un particular amor por la naturaleza y el surf. En una entrevista en el Parque Metopolitano que nos hizo sudar a todos, cuenta sobre su evolución musical y cómo sus perros Tongo y Maverick transformaron su vida sin ni siquiera darse cuenta.

Su trabajo es una propuesta de mucha exploración personal, consolidando una fusión de pop, folk, rock y música electrónica. Esa apertura a lo que la vida le pueda traer también se refleja en su estilo de vida. Conoce un poco más de ella escuchándola en una de sus últimas producciones mientras lees este artículo (dale click al video).

Como cantautora, ¿qué te inspira?

El proceso creativo se da a punte de emociones. Una vez le oía a Fiona Apple que es como tener una antena con la que estás recibiendo todo lo que pasa a tu alrededor y te vas llenando de todo tipo de cosas. No siempre hay los mismos triggers que detonan composiciones, pero llega un punto en el que ya te llenas completamente y solo te sale una canción. Es lo que ves, lo que haces, una pelea, lo que sea. Capaz en ese momento no piensas que todas esas vivencias pesan tanto y a veces uno no se da ni cuenta. Eso me pasó con mis perros; yo no era la más deportista, quizás en mis 15, pero dejas de lado ciertas cosas con el tiempo. Empecé a retomar una vida más activa de a poco y eso me fue llevando por otros lados en los temas de composición y en cómo yo me proyectaba hacia el público. Esto no fue consciente y fue super paulatina la cosa: empezaba a ir más al campo, a conocer más lugares, quería llevarles a los perros de paseo, entonces tenía que buscar sitios donde puedan ir ellos. Todas esas experiencias te van llenando y te van aportando cosas que quizás en ese momento no las ves, pero cuando ya juntas todo se convierte en algo que sí te marca.

Gala 1
Una entrevista caminando por el Parque Metropolitano de Quito con Gala, Tongo y Maverick (con mi perro Fox de colado). Foto: Carolina Proaño
En tu desarrollo musical has pasado por una búsqueda de identidad. ¿Cómo ha sido ese proceso?

Es un tema de evolución más que nada, porque cuando lanzas un producto o compones una canción, tienes que poder defender eso a capa y espada, siempre. Entonces tiene que reflejar quién eres tú. Yo no soy la misma persona que era cuando tenía 15 años, no puedo esperar que una artista siga siendo quien era cuando yo era una niña, sobre todo porque el arte exige mucha evolución. Son tan personales los cambios que van definitivamente marcando un camino. La búsqueda de identidad ha sido más el ir rompiendo esas paredes de miedos que pueden haber hacia mostrarte como eres, pero no sé si en algún momento la búsqueda concluya.

Y si no cambio hasta mañana no puedo mejorar

Dios sabe que traté de pie y usé las manos para andar

Y aún entre la gente me supe camuflar

Tuve la misma piel de siempre

quise dejar mis huellas al andar

ser como la serpiente

Ser como la serpiente, de Gala Khalifé

¿Desde cuándo haces deporte?

He sido surfista toda la vida, pero no lo hago tan seguido. El deporte se fue desgastando en la adolescencia.  Ahora es más un tema por los perros, no tanto porque quiero mantenerme saludable… nunca he tenido esa motivación de salir de la casa. Este cambio no me ha costado tanto porque lo que me mueve nace de otro lugar: porque les amo. Y es bueno para mí, porque cuando regreso a la playa me doy cuenta que me cuesta menos volver a surfear bien, porque estoy haciendo ejercicio en mi día a día con los perros.

Gala 3
Gala surfea desde pequeña; aprendió a hacerlo en Montañita. Foto: archivo personal de Gala.
¿Por qué el surf?

Yo vivía en Montañita de chiquita. Mi mamá construyó una casa allá cuando yo tenía 5 o 6 años y se fue a escribir su tesis de doctorado en paz y calma. Montañita no era ni de cerca lo que es ahora: no habían fiestas, pero sí había surf. Ella aprendió a surfear, yo a aprendí, mi hermano también y todas las vacaciones volvíamos allá. Fue EL deporte de mi vida.

¿Cómo cambió tu vida el tener perros?

Siempre tuve perros, pero es distinto vivir con mi mámá, en su casa con jardín, en donde no eran una responsabilidad real más allá de darles agua, comida y cariño . Cuando ya vives con perros es como tener hijos: estás pendiente de que pasen bien, de que vayan al doctor, de que duerman, lo cual te cambia tu manera de vivir porque ya no lo haces solo por ti. Aunque sea incómodo para mí y tenga que ir a vivir al fin del mundo (Tumbaco) porque ahí hay un jardín, entonces lo hago, pero definitivamente hay cambios a los que les peleas más. Las salidas, por ejemplo; antes tenía una tendencia a eventos como conciertos y fiestas, pero yo ya no pasaba bien pensando que yo estaba haciendo cosas y los perros estaban en la casa. Mis planes empezaron a cambiar porque prefería levantarme a las 6 de la mañana para irme con los perros a Santo Domingo o la playa o lo que sea.

De esas salidas que más te han gustado, ¿cuáles recomendarías a la gente?

A mí me gustó ir a la playa con mi perro, es una experiencia cheverísima. Fui a Canoa a un hotel de cabañitas con el Tongo. Aparte de que estaba acostumbrado a las montañas, el mar le resulta alucinante: pasa en el agua y cava huecos como si quisiera llegar al otro lado del mundo. Es todo nuevo para él y es super entretenido para mí estar viendo eso. También me gusta hacer paseos cortos de un día como ir al Ilaló o al Parque Metropolitano. Trato de ir donde pueda soltarles y puedan estar tranquilos, sin mucha interacción con más gente o más perros para que puedan correr.

¿Algo de tus perros o de tus paseos te marcó en tus letras?

Sí, pero quizás no tan puntualmente. Me pasa que el Tongo ya está viejito y eso me cuesta full porque es mi mejor amigo. Hemos pasado tanto tiempo y, cuando pienso en eso o cuando le veo nadando y gozando, me llena de muchas emociones un poco tristes. Pasa por un tema de la temporalidad de las cosas, que también va de la mano con la naturaleza porque es muy fácil acordarse de paseos o cosas que uno hacía antes, en la montaña o la playa, y te das cuenta de que muchas vivencias se van deteriorando o van desapareciendo. Por ese lado hay un montón de inspiración, supongo, de emociones que nacen a raíz de eso. Ciclos (canción) es más o menos así, habla de la temporalidad, de cómo todo se acaba y todo comienza. Pero nunca le he hecho una canción al Tongo, ¡le voy a escribir un disco entero!

¿Qué mensaje le darías a tus fans para invitarlos a explorar la naturaleza?

Yo creo que tenemos una ventaja super grande en Ecuador porque tenemos mucha naturaleza y un montón de lugares alucinantes. Estamos a una hora de cualquier lugar desolado donde podríamos ir a correr, a trotar con los perros, con la familia, ¡lo que sea! Entonces creo que hay más razones para hacerlo que para no hacerlo. Y no lo vemos en perspectiva porque siempre hemos tenido esta accesibilidad: podemos ir al Ilaló que está a 30 minutos, al Cotopaxi, a cualquier lado. Y lo puedes postergar porque está ahí siempre, como me pasaba a mí que postergaba todo. Yo decía ‘qué ganas pero que chuchaqui’ o ‘esta fiesta sí es mañana y el próximo fin de semana puedo ir de paseo’. Lo que ganas y lo que recibes para ti es mucho más que lo que recibes quedándote y yéndote al cine un sábado.

 

Qué gusto haber compartido con una persona tan auténtica y fresca, quien, a pesar de no conocernos, se sumó sin titubear a esta entrevista tan inusual: con perros, ropa deportiva y dando una vuelta al Parque Metropolitano de Quito. Además, no faltaron sus palabras de aliento:

Me parece increíble la iniciativa que estás desarrollando y espero que la gente pueda sumarse cada vez más y que sea más contagioso.

Gala Khalifé

Gracias Gala!

 

Enlaces relacionados:

Instagram de Gala Khalifé

Facebook de Gala Music

 

¡QUEREMOS SABER DE TI! DÉJANOS TUS COMENTARIOS ABAJO

6 comentarios en “Gala Khalifé, música y amor perruno

  1. Hola,

    Hoy tomaré este consejo y saldré con mis perritos, ellos son cosa seria, tienen 11 y 5 años…. el mayor es siempre un perro ladrador, labrador y tiene la tendencia genial, la de ponerse pancita arriba para que lo rasquen y así mismo duerme en el patio, panza arriba. La menor a la cual llamo Luna, últimamente se ha puesto a cojear y eso no me gusta, la haré hacer ver, no quiero que crezca así o se vuelva crónico… bueno, ella no ladra pero si es una perra que vale la pena conocer, tiene una actitud siempre positiva ya que está todo el tiempo dispuesta a conocer gente nueva o perros nuevos y sería algo así como un perro guía, es muy cariñosa también! Bueno, me despido, ha sido un placer conocer al Tongo y al Maverick por este medio… Saludos y mucha suerte Gala con sus seres amados los cuales siempre son el mejor pretexto para conocer el mundo a la antigua clásica, nuestras Dodge-Patas o mejor dicho 4×4- En caso de tener a estos dos perros…

    1. Hola Omar, qué bueno que te hayas motivado a salir con tus perros! La edad obviamente es un factor para el tipo de salida que hagan, pero sí te puedo decir que, sin importar la edad, una salida a un espacio natural es algo que disfrutarán. Los olores, los instintos reconectados, las textruras, la temperatura… Todo es una experiencia distinta para ellos.

  2. Me encanto la música de Gala! Nunca he sido amante de este tipo de género, mi hija de 16 años si le gusta y le escuchado, pero a mí no me atrae, pero me gusto mucho la música de Gala, un talento en potencia, me gusto la entrevista, aprendí de ella, tomaré un poco de su consejo…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.